En el taller grupal realizado el domingo 11 de Junio, pudimos observar a nuestras familias desde una perspectiva profunda , tomando conciencia de como nos sentimos marcados por este sistema en continuo movimiento , que lejos de ser algo efímero y pasajero, se hace presente en nuestra vida, y si no ponemos conciencia nos atrapa.
Me siento muy agradecida a cada uno de los participates a lo largo del ciclo, por su entrega, sensibilidad y confianza.
La Familia, considerada como un organismo grupal que, al igual que el organismo individual, emite señales, expresa necesidades y se autoregula tomando en cuenta el conjunto, lo global. Cada familia es especial, única, con un código de relación y comunicación construido a través del tiempo, en respuesta a todas las circunstancias que le tocó vivir como grupo, y a cada miembro, individualmente, en su contacto con el mundo.
La Familia es un sistema y el primer grupo de socialización y el modelo de contacto con lo de dentro y lo de fuera.
En la Familia hay distintos subsistemas, el más importante sería el conyugal, donde dos personas adultas, deciden formar una pareja, y cada uno deja parte del yo-tu, para convertirse en nosotros. Cuando nace el primer hijo, aparece el subsitema parental que juega un importante papel en la autoridad. Otro subsistema importante son los hijos, donde se manejan: celos, rivalidades, roces…
La Familia puede ser, el cofre del tesoro o una trampa mortal
A. Jodorowki