En Terapia Gestalt fomentamos un nuevo concepto de escucha. Se trata de poder percibir, con el oído y también con los demás sentidos, lo que nos pasa dentro y también a lo de fuera. Por tanto, hay una doble dirección de escucha:
A veces, cuando le cuento a alguien mi malestar ante algo que me ha ocurrido, tengo la sensación de no me escucha, ¿por qué?…
Hay una tendencia a “dar recetas”. El otro me da sus soluciones o consejos. Quizá desea ayudar pero no sabe cómo, o se siente incapaz. Tal vez no comprenda lo que necesito. Está más pendiente en su necesidad de comunicar . Así ,se pierde la esencia de la comunicación que es compartir con los demás, poner en común.
Aunque con la mejor intención, frecuentemente invadimos la subjetividad del otro con nuestra manera de interpretar las cosas. Escuchar sin interpretar lo que se oye, requiere un esfuerzo mayor de lo que pensamos, porque nuestra tendencia natural es la de “ver el mundo con nuestros ojos”.
«Todos llevamos distintas gafas con las que miramos el mismo paisaje»
Hablo porque conozco mis necesidades
Dudo porque no conozco las tuyas
Mis palabras vienen de la experiencia de mi vida
Tu entendimiento viene de la experiencia de la tuya
Por eso, lo que yo digo y lo que tu oyes
Puede no se lo mismo
Por lo que si tu escuchas cuidadosamente
No solo con tus oídos
Sino también con tus ojos y tu corazón
Puede ser que logremos comunicarnos
Anónimo